Se rumoreaba desde hace tiempo y al fin podemos dejar de hablar de rumores para hablar de datos oficiales. Apple ha presentado el MacBook, su nuevo portátil ultraligero con pantalla Retina, que llega para acompañar a los actuales MacBook Air y MacBook Pro en el catálogo.
Pese a que se esperaba que Apple sustituyese los MacBook Air por este nuevo equipo, la compañía ha decidido actuar de una forma diferente y volver a la estrategia anterior de ofrecer tres modelos diferentes de portátiles.
El nuevo MacBook es un equipo impresionante y que rompe bastante con todo lo establecido. Es un ordenador muy enfocado a la movilidad y sus características lo dejan bien claro, empezando con que cuenta con un único conector para conectar cualquier cosa a él. “Listo para un mundo sin cables”, en palabras de Apple.
Nuevo MacBook, «listo para un mundo sin cables»
El equipo cuenta con una pantalla Retina de 12 pulgadas de diagonal, tiene un grosor máximo de 13,1 mm y un peso de 0,9 Kg, menos de un kilo, otra muestra más de que es un Mac pensado especialmente para los que buscan la máxima movilidad posible.
La pantalla Retina de 12 pulgadas ofrece una resolución de 2.304×1.440 píxeles y una relación de aspecto de 16:10. La densidad de píxeles es de 226 y esto representa un total de tres millones de píxeles que ofrecen una calidad de imagen supernítida y que dejará con la boca abierta a todo el que no esté acostumbrado a las pantallas Retina.
El teclado y el trackpad también han evolucionado y el nuevo MacBook no incluye a los que estamos acostumbrados, sino su evolución. El teclado es ahora más compacto, pero según Apple más preciso y cómodo gracias a un nuevo sistema de pulsación sin apenas desplazamiento. El trackpad está disponible en toda su superficie e introduce una características heredada del Apple Watch: Force Touch. Gracias a esta tecnología, la superficie es capaz de detectar diferentes pulsaciones y responder de diferente forma según la presión que ejerzamos.
Sin ventiladores por favor
Al principio comentábamos que el equipo únicamente cuenta con un conector. Apple ha decidido que su nuevo ordenador sólo debe contar con un USB-C y en él tendremos que conectar cualquier periférico que podamos necesitar en un momento dado, aunque la verdadera intención de la compañía es que nos acostumbremos a los periféricos inalámbricos. Este tipo de puerto hace posible que a través de él se comuniquen infinidad de dispositivos, a alta velocidad, además de ser el puerto que se utilizará para cargar la batería del equipo. Un todo en uno muy completo.
Apple también se ha preocupado por el ruido del equipo. Los MacBook Air y Pro actuales son bastante silenciosos, pero este nuevo modelo lo será todavía más gracias a que no incorpora ninguna pieza mecánica, ni siquiera un ventilador. El MacBook cuenta con refrigeración pasiva, más que suficiente para el hardware que incluye.
WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.0, cámara FaceTime de 480p, altavoces estéreo, doble micrófono, toma para auriculares, autonomía de 9 horas en navegación web y hasta 10 horas en reproducción de películas, son el resto de características generales del ordenador.
La compañía ha decido estrenar este nuevo equipo con dos configuraciones diferentes:
- Procesador Intel Core M de doble núcleo a 1,1 GHz, 8 GB de memoria RAM, Intel HD Graphics 5300 y 256 GB de almacenamiento flash por 1.449 €.
- Procesador Intel Core M de doble núcleo a 1,2 GHz, 8 GB de memoria RAM, Intel HD Graphics 5300 y 512 GB de almacenamiento flash por 1.799 €.
Las gamas de color llegan a los Mac
Además, como ya habrás visto en las fotografías que acompañas estas líneas, los nuevos MacBook estarán disponibles en los mismos colore que los iPhone y iPad actuales: gris espacial, plata y oro.
Por sus características técnicas es evidente que estos nuevos equipos están enfocados a un publico que requiera, sobre todo, movilidad. No son ordenadores pensados para realizar trabajos pesados (sus características técnicas no son para tirar flores), pero si lo que buscamos es un ordenador que llevar siempre encima, sin duda el MacBook Air es digno de tener en cuenta.
¿Marca este ordenador el futuro de los portátiles de Apple? Apostaría a que sí.