El Finder de OS X es lo que utilizamos la mayoría para recorrer el sistema de archivos de nuestros Mac. Podríamos decir que es el equivalente al Explorador de Archivos en Windows. Realmente su uso es muy sencillo y cuenta con algunas opciones que podemos activar para que la experiencia de uso sea mucho mejor.
Los consejos que os dejamos a continuación son básicos, pero realmente la experiencia de uso de Finder puede mejorar un montón. Cosas como: mostrar las extensiones de los archivos, desplegar la barra de estado o mostrar los archivos ocultos, nos ayudarán a sacar mucho más provecho a esta herramienta.
1.- Mostrar extensiones de archivos
Por defecto OS X no muestra las extensiones de los archivos que almacenamos en nuestro disco duro o memoria SSD, pero por supuesto podemos configurar para que sí lo haga de una forma muy sencilla.
Los pasos a seguir para mostrar las extensiones de archivos en OS X son los siguientes:
1.- Abrimos una ventana de Finder y pinchamos sobre Finder – Preferencias en la barra de menú superior.
2.- En la ventana que se despliega pinchamos sobre Avanzado y activamos la casilla de la opción Mostrar extensiones de nombres de archivo.
2.- Abrir nuevas ventanas de Finder en la carpeta del usuario
Desde hace ya unas cuantas versiones de OS X, cuando abrimos una nueva ventana de Finder lo hace en una carpeta llamada Todos mis archivos. Esta carpeta inteligente muestra todos los archivos que ha ido creando el usuario activo en el equipo en ese momento. En ciertos casos puede ser una opción cómoda, aunque generalmente no lo es y resulta más cómodo que Finder se abra con la carpeta personal del usuario activo como lo hacía en versiones anteriores.
Para cambiar esta configuración debemos dar los siguientes pasos:
1.- Abrimos una ventana de Finder y pinchamos sobre Finder – Preferencias en la barra de menú superior.
2.- En la pestaña General de la nueva ventana que se desplegará, tendremos que elegir la carpeta con el nombre del usuario activo en el menú desplegable Las nuevas ventanas de Finder muestran.
3.- Mostrar barra de estado
La barra de estado de Finder nos da una información muy valiosa sobre el contenido de la carpeta activa en ese momento. Gracias a esta barra podemos ver rápidamente cuántos archivos hay en la carpeta, el espacio libre en disco o cambiar el tamaño de los iconos.
- Abrimos una ventana de Finder.
- Pinchamos sobre la opción Visualización de la barra de menús superior y escogemos Mostrar barra de estado.
4.- Mostrar la barra de ruta
Gracias a esta barra podremos saber exactamente en la ruta que nos encontramos de un simple vistazo. Un elemento muy útil si tenemos un árbol de carpetas muy grande o si solemos acceder a archivos del sistema que pueden estar a varios niveles de la raíz del sistema.
Para activarla debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrimos una ventana de Finder.
- Pinchamos sobre la opción Visualización de la barra de menús superior y escogemos Mostrar barra de ruta.
5.- Mostrar carpeta de usuario en la barra lateral
La barra lateral de las ventanas de Finder nos dan acceso a diferentes carpetas del sistema. Por defecto incluye algunas, aunque realmente podemos personalizar esta lista e incluir o quitar las que queramos. En el truco número 1 explicábamos cómo hacer para que las ventanas de Finder se abran siempre por la carpeta del usuario y en este punto explicaremos cómo mostrar el icono de la carpeta de usuario en la barra lateral.
Para activar esta carpeta debemos:
1.- Abrimos una ventana de Finder y pinchamos sobre Finder – Preferencias en la barra de menú superior.
2.- En la nueva ventana pinchamos sobre la opción Barra lateral y activamos la casilla de nuestro nombre de usuario.
Una vez activado el icono, si lo deseamos podemos personalizar su posición en la barra lateral de las ventanas de Finder. Para ello simplemente debemos pinchar sobre el icono y sin soltarlo arrastrarlo a la posición que queramos.
6.- Personalizar la barra de herramientas
La barra de herramientas de las ventanas de Finder nos brindan un acceso rápido a las características más utilizadas. Por defecto incluyen algunas como ir atrás o adelante, cambiar la organización de los archivos y carpeta, compartir, etc, etc… Pero si lo deseamos podemos personalizar estos iconos.
- Abrimos una ventana de Finder y pinchamos sobre la opción Visualización del menú superior.
- Pinchamos sobre la opción Personalizar barra de herramientas…
- En la ventana que aparecerá veremos todas las herramientas disponibles, no tenemos más que arrastrar la que nos interesen hacía la barra de herramientas.
7.- Mostrar siempre la carpeta Librería
La carpeta Librería almacena datos de aplicaciones, cachés y archivos de configuración. Es por ello que Apple ha decidido mantenerla oculta por defecto, ya que no todos necesitamos acceder a esta carpeta. Es importante decir que hacer modificaciones en los archivos que almacena esta carpeta podría causar fallos en nuestro Mac, por lo que si no sabemos lo que estamos haciendo es mejor no tocar.
Si por el motivo que sea necesitas acceder de forma habitual a ella, estos son los pasos a dar para tenerla siempre visible.
1.- Abrimos una ventana de Terminal (esta app está ubicada en Aplicaciones – Utilidades) e introducimos el siguiente comando:
chflags nohidden ~/Library/
2.- Al introducir el comando, al carpeta aparecerá dentro de nuestra carpeta de usuario.
Si en el futuro queremos volver a ocultar la carpeta, debemos seguir los pasos anteriores y cambiar únicamente el comando por este otro:
chflags hidden ~/Library/
8.- Mostrar siempre archivos ocultos e invisibles
Para mostrar los archivos ocultos e invisibles en un Mac no podemos recurrir a un menú como ocurre en Windows. En los ordenadores con OS X es necesario recurrir al Terminal del sistema e introducir un comando. Si por el motivo que sea queremos que se muestren todos los archivos ocultos del sistema debemos dar los siguientes pasos:
1.- Abrimos una ventana de Terminal (esta app está ubicada en Aplicaciones – Utilidades) e introducimos el siguiente comando:
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool YES && killall Finder
2.- Al introducir el comando, al carpeta aparecerá dentro de nuestra carpeta de usuario.
Si en el futuro queremos volver a dejar de mostrar los archivos ocutlos, debemos seguir los pasos anteriores y cambiar únicamente el comando por este otro:
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool NO && killall Finder
9.- Mostrar información de carpetas y archivos
Esta opción nos permite ver desde el propio Finder, cuantos archivos hay dentro de una carpeta, las dimensiones de una imagen y mucha otra información que nos puede resultar útil en determinados momentos. Gracias a ella podemos ser mucho más productivos y eso es algo que debería interesarnos.
Para activar esta opción debemos seguir estos pasos:
1.- Abrimos una ventana de Finder y pinchamos con el botón secundario del ratón o trackpad en un espacio vacío de la ventana.
2.- En el menú que se despliega en el primer paso, escogemos la opción Mostrar opciones de visualización.
3.- Activamos la casilla Mostrar información.
4.- Opcionalmente (aunque recomendado), presionamos el botón Ajuste por omisión para que este cambio afecte a todas las ventanas de Finder que abramos en el futuro.
¿Tenéis más trucos?
Estos son los trucos que hemos conocido gracias a OS X Daily, pero seguro que vosotros utilizáis muchos otros ¿Nos los contáis en los comentarios? ¡Los esperamos!
Mil gracias por la información!! Me ayudó muchísimo!!
Hay una manera de seleccionar varias carpetas y te diga el número de items sumado de todas ellas? se que individualmente se puede pero necesito es la suma de los items de todas las carpetas que selecciono.
Gracias!!!
Hola Jessica,
Selecciona las carpetas que quieras sumar, pulsa con el botón secundario, pulsa Alt y verás aparecer la opción Mostrar inspector sobre la que debes pinchar. En la ventana que se abre verás la información que buscas 😀