¿Por qué mejorar la autonomía de los MacBook es una gran oportunidad para Apple?

Durante muchísimos años el mercado de los ordenadores ha estado marcado por mejorar cada vez más las características hardware de los equipos. Más RAM, más capacidad de disco duro, más velocidad y, en general, más y mejores características de todo tipo.

mavericks-wallpaper-idevices

Mavericks, la próxima gran novedad de Apple, irán también centrado en este sentido. Más funciones como mejor soporte para múltiples pantallas o pestañas en Finder.

Pero la presentación de Mavericks durante la WWDC nos dejó algo muy claro: el nuevo sistema operativo está centrado especialmente en mejorar la autonomía y la eficiencia energética de los ordenadores Mac donde sea instalado.

Para conseguir esto Apple ha optimizado al máximo el software y lo ha dotado con ciertas características que le permitirán aprovechar al máximo las máquinas, reduciendo al mínimo las necesidades energéticas. Mayor control sobre los procesos en ejecución, control sobre las aplicaciones que no se están ejecutando en ese momento o compresión de la memoria RAM para reducir el acceso a la memoria de intercambio son algunos de los mejores ejemplos.

Según la propia empresa, estas mejoras en el sistema operativo harán que la autonomía de los MacBook mejore hasta en un 50%. Es decir, con el mismo hardware, la misma batería y la misma potencia los equipos podrían llegar a tener una autonomía de más del doble. ¡Increíble!

Realmente estas mejoras centradas en el consumo energético tienen mucho sentido para la estrategia de Apple en el mercado.

Cada vez se venden más portátiles

macbook-air-mano

Es evidente que la mayor parte de las mejoras que Apple ha anunciado de OS X Mavericks están centrado en los portátiles. Esto puede parecer un poco extraño, ya que realmente el sistema operativo también se instalará en ordenadores de sobremesa (iMac, Mac Mini o Mac Pro), pero no parece tan extraño si pensamos que ya en 2010, de cada cuatro Mac vendidos tres eran MacBook (portátiles).

Si lo miramos a fondo vemos que los MacBook son siempre los primeros equipos de la compañía en recibir las novedades. El MacBook Pro es el único ordenador de Apple que monta una pantalla Retina y los MacBook Air son los primeros que han recibido los Intell Haswell.

Es posible que existan otras razones técnicas para esto. Por ejemplo, un iMac de 27 pulgadas con pantalla Retina tendría una resolución cercana a 4k, algo que haría que se necesitase un hardware muy potente (y caro) para mover las imágenes. Pero estamos prácticamente seguros de que el hecho de que los clientes prefieran portátiles a ordenadores de sobremesa tiene un papel importantísimo en esta decisiones.

Elegir por «estilo de vida» y no por necesidades

macbook-air-iphone

Un MacBook Air puede ofrecer 10 horas de autonomía fácilmente y con la llegada de Mavericks al cifra podría ser todavía más alta. Un MacBook Air no es sólo un portátil de gama alta, sino que más bien combina la potencia de un gran PC con la facilidad de transporte de un iPad, en un producto que pesa poco más que el doble que la tablet y cuenta con muchísimas ventajas.

Gracias a esto, Apple puede ofrecer hardware adaptado a prácticamente cualquier tipo de público. El salto de iMac a MacBook Pro, MacBook Air o iPad es, cada vez más, una decisión basada en el estilo de vida del usuario y no en las características hardware del producto. La velocidad de CPU, los GB de memoria RAM y demás características pasan un poco a segundo plano.

El medio ambiente

autonomia-macbook-air

Como decía, la mayoría de mejoras de Mavericks estarán centradas en los portátiles, pero esto no quiere decir que los equipos de sobremesa no se vean beneficiados. Por supuesto que sí: tanto en redimiento, como en consumo energético.

Teniendo en cuenta los millones de Mac que existen alrededor del mundo, cualquier mejora en sus necesidades energéticas pueden suponer una ayuda para el medio ambiente. Mavericks hará que nuestros Mac consuman menos energía eléctrica y, por lo tanto, supondrá un ahorro en la factura de cada usuario y una reducción en el consumo energético a nivel mundial (posiblemente la diferencia sea poca, pero todo suma).

Otros fabricantes los imitarán

ordenadores-portatiles-competencia-apple

Apple está haciendo mucho hincapié en el consumo energético cada vez que presenta alguna novedades. Esto les está permitiendo diferenciarse de la competencia y hoy en día los MacBook son los portátiles que mayor autonomía tienen.

Esta tendencia podría hacer que otros fabricantes imiten a la compañía de Cupertino. Si esto ocurre veremos empezar una guerra entre los fabricantes para que sus equipos tengan cada vez una mayor autonomía. Esto se transformará en un beneficio para nosotros, los usuarios, y quizá dentro de algunos años tengamos portátiles capaces de funcionar varios días seguidos sin necesidad de recargar sus baterías tal y como comentan en Macworld.

Estamos deseando que OS X Mavericks sea liberado y que podamos empezar a aprovecharnos de sus nuevas características. No sabemos todavía cuando ocurrirá, aunque lo más probable es que antes de finales de año esté disponible, posiblemente sobre el mes de octubre.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest