AdGuard, el bloqueador de anuncios más completo para Mac

Desde hace unos años los bloqueadores de anuncios han ido ganando cuota de mercado y cada vez son más las personas que los utilizan para mejorar su navegación por Internet.

Esto es algo comprensible, ya que han sido mucho los webmaster que han abusado de la publicidad, especialmente de formatos especialmente molestos como popups, layers o similares. Es en este tipo de webs donde bloqueadores como AdGuard, del que hablaremos en profundidad, son tan necesarios.

Adguard para Mac

Pese a ello, creo que es importante destacar también de la otra cara de la moneda. Los que utilizamos publicidad no intrusiva y totalmente necesaria para poder financiar nuestra actividad en Internet y poder seguir ofreciendo contenidos (ya sea texto, audio, vídeo, fotografía…) de manera gratuita para todo el que quiera acceder a ella.

Volviendo al tema que de verdad nos ocupa en este artículo… AdGuard es diferente a otros servicios similares que hay en el mercado y en las siguientes líneas entenderás los motivos.

Bloqueo de publicidad a nivel de sistema, no solo de navegador

Menú de Adguard

Una de las características que más diferencia AdGuard de otros bloqueadores es que no se integra únicamente a nivel de navegador, sino que lo hace a nivel de sistema operativo, macOS en nuestro caso, aunque también está disponible para otras plataformas como Windows, Android o iOS entre otros, por lo que permite bloquear mucha más publicidad que otras opciones disponibles.

Por ejemplo, AdGuard tiene capacidad para bloquear la publicidad de cualquier página web, también de Youtube como explican ellos mismos en este artículo https://adguard.com/es/article/como-quitar-los-anuncios-de-youtube.html, pero además es capaz de hacer lo propio en otro tipo de aplicaciones como, por ejemplo, Spotify o cualquier aplicación que incluya publicidad en su interfaz de usuario.

Mejora de la privacidad a la hora de navegar por Internet

Filtros de Adguard

El bloqueador también cuenta con características que te ayudarán a navegar de una forma más privada por Internet.

En concreto es capaz de evitar que ciertos sistema rastreen tu navegación para después ofrecerte publicidad basada en los sitios que han visitado y también evitar el, para muchos, molesto remarketing (esa publicidad que te “persigue” después de haber visto un producto en tiendas como Amazon o Macníficos por nombrar alguna que utilizan este tipo de publicidad).

Navegación más segura y control parental

Aviso malware

AdGuard cuenta con una serie de funciones que permiten que la navegación por Internet sea también más segura. Dispone de sistema de protección anti phishing, por lo que será más difícil caer en sitios “trampa” en los que intentan robarte tus datos de acceso a cualquier servicio o incluso a tu cuenta bancaria.

También te bloqueará el acceso a sitios con malware, es decir, sitios que pueden ser peligrosos para tu ordenador y que podrían infectarlo con algún virus, troyano, spyware, etc, etc…

Digno de mención es también su sistema de control parental. Gracias a él puedes evitar que tus hijos accedan a determinados sitios web o bloquear categorías de sitios por completo (por ejemplo webs para adultos o inapropiado).

¿Cuánto cuesta AdGuard?

AdGuard ofrece de manera completamente gratuita 14 días de uso. Pasado este período de prueba, si te ha convencido, puedes adquirir una licencia de uso del software que puede ser una suscripción mensual o si lo prefieres vitalicia para hacer un único pago y tenerla disponible para siempre.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest