El Mac Pro podría ser el equipo que Apple fabrique en EEUU

Gracias a la entrevista que la semana pasada la cadena NBC realizó a Tim Cook, pudimos saber que la compañía de Cupertino está pensando en trasladar la línea de producción de uno de los modelos de Mac de vuelta a los Estados Unidos.

Frontal Mac Pro

Tim fue cauto y en ningún momento mencionó cual sería el equipo que se volvería a ensamblar en suelo estadounidense, aunque no han tardado en aparecer las primeras suposiciones y además en este caso vienen de una publicación con renombre como es Fortune.

Apple podría fabricar el Mac Pro en EEUU a partir del próximo año

Según la revista, el Mac que Apple pretende construir en EEUU es el Mac Pro y basan sus suposiciones en cinco puntos diferentes:

  • Con una inversión de 100 millones de dólares, Apple daría empleo a unas 200 personas y serían capaces de producir un millón de unidades al año.
  • El año pasado, Apple vendió 18 millones de Mac. De estos 13,5 millones fueron MacBook, y 4,6 millones ordenadores de sobremesa. De ello, sólo se vendieron menos de un millón de unidades de Mac Pro y Mac Mini. De estos dos, el Mac Pro es mucho más pesado, lo que hace que el envío sea más caro.
  • Apple, a través de Tim Cook, ha informado de que Apple va a lanzar un nuevo Mac Pro durante el 2013.
  • Los costes de personal más altos asociados a construir los equipos en EEUU son más fácilmente absorbibles en un equipo caro como el Mac Pro que en otros más baratos como los MacBook o los iMac.
  • Los Mac Pro son más fáciles de ensamblar y personalizar que cualquier otro producto de Apple.

Mac Pro

Estos cincos puntos no son de ningún modo oficiales, pero tenemos que admitir que tienen todo el sentido del mundo y que bien podrían definir los puntos que la compañía ha tenido en cuenta para escoger su decisión.

Por supuesto, hasta que Apple decida confirmar cual será el equipo que fabriquen en EEUU no saldremos de dudas. Sea cual sea, es una buena noticia, sobre todo para las personas que viven en EEUU y que podrían acabar trabajando para Apple, aunque seguro que en China esta noticia no es tan bien recibida, sobre todo por Foxconn que quizá tenga que acelerar su crecimiento fuera de EEUU para seguir manteniendo a Apple como uno de sus principales clientes.

Vía | Fortune

Deja un comentario

Pin It on Pinterest